Descripción
Fonteo, en el municipio de Baleira, es como evidencia su nombre un inicio. La fuente del Eo recoge las aguas de la montaña y comienza un camino de poco menos de ochenta kilómetros hasta el Cantábrico. Pronto se verá rodeado de extensos robledales y recibirá aportaciones de otros ríos. Primero el Rodil, que baja de las tierras de O Burón, nombre histórico del área de A Fonsagrada; luego el Turia, procedente de la comarca asturiana de Los Oscos, que se junta al Eo en A Pontenova. Y ya vienen luego los famosos cotos pesqueros de Abres (Asturias). Pasarelas y pequeños puentes permiten situarse en el medio del río y gozar de las estampas fluviales en riberas a veces fuertemente encajadas y remansos.
El salmón sigue siendo el rey del río. En su audaz viaje por el océano, algunos hasta las costas de Canadá y Groenlandia, para retornar a las aguas dulces de su nacimiento, encierra una aventura natural que los ríos cantábricos transmiten con fuerza. El Eo pertenece a esta emoción. Paisajes líquidos y una luz especialmente sensible a las tonalidades verdes. El curso final es una sucesión de meandros sujetos paulatinamente a la influencia de las mareas. Desde la localidad de A Veiga/Vegadeo el valle inundado se convierte en un gran estuario con junqueras donde pasan el invierno contingentes de anátidos y otras aves que aquí encuentran refugio durante los temporales.
Acceso